Menú Principal
1 de agosto de 2024

Profesionales del Hospital de Calama hicieron intensa campaña de prevención en el Día Mundial de la Hepatitis

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas junto a su Unidad de Epidemiología, conmemoraron el Día Mundial de la Hepatitis, instalando una mesa informativa en pleno zócalo. Con folletos, explicaron información sobre esta enfermedad, como prevenirla, detectarla y por supuesto, su tratamiento.

Según las últimas informaciones entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda enfermedad infecciosa que causa más muertes en el mundo, ya que solo la supera la tuberculosis. Cada 28 de julio, se busca concientizar sobre esta enfermedad, que, según su avance, puede generar un grave deterioro en el hígado e incluso generar la muerte.

Tipos de Hepatitis:

TIPO A

Es vía alimentaría, ya sea por la ingesta de agua o alimentos contaminados. También por el contacto con una persona u objetos contaminados. La prevención es las medidas de higiene optima y una vacuna universal.

TIPO B

Esta se contagia vía relaciones sexuales, uso de agujas contaminadas, tatuajes, madre a hijo en el embarazo. Solo el 5% de los que se infectan la desarrollan de forma crónica y se previene, con relaciones íntimas con protección, vacunación y el tratamiento son antivirales específicos.

TIPO C

Es la misma vía de transmisión que la hepatitis B (vía relaciones sexuales, uso de agujas contaminadas, tatuajes, madre a hijo en el embarazo), la diferencia es que entre el 70% y 80% de los casos pueden ser crónicos, causando daño hepático e incluso la muerte. Existe tratamiento más eficaz, si este se detecta a tiempo.

A prevenir la hepatitis, llevar una salud sexual responsable y chequearse a tiempo si presenta: fiebre, malestar, inapetencia, náuseas, dolor de estómago, orina oscura e ictericia (coloración amarilla de la piel y la parte blanca del ojo).