
Unidad de Diálisis inició etapa de pruebas de agua
Tras la serie de modificaciones que se han debido realizar en las instalaciones de la nueva unidad de diálisis del hospital de Calama, producto de la nueva normativa sanitaria que se debe considerar en la infraestructura de este tipo de servicios.
El director del Hospital, Héctor Andrade informó que ya se resolvió el último problema mecánico de la instalación, que consistía en la inyección de presión de agua, y eso provocaba diversos niveles en la medición. Situación que ya fue subsanada por el Consorcio”.
Actualmente el centro asistencial se encuentra en la etapa de las nuevas pruebas de agua, tras el proceso de sanitización de la planta de agua. El director dijo que la próxima semana se deben iniciar las nuevas pruebas de agua y si ellas salen bien, “estaríamos en condiciones de iniciar el funcionamiento la segunda quincena del mes de marzo y en abril atender a nuestros primeros pacientes beneficiarios de Fonasa”, aseguró el directivo.
Ley médica
En cuanto a la contratación de nuevos especialistas este 2019 el directos del hospital de Calama, dijo “tal y como ha sido la política de este servicio, en la medida en que los médicos extranjeros tengan su EUNACOM aprobado, la idea es pasarlos a la ley médica, para que cada vez sean menos los médicos contratados en la modalidad de honorarios”.
Respecto de los niveles de aprobación de este examen Héctor Andrade, comenta que “la aprobación es bastante buena, pero sin perjuicio de ello; hoy a nivel Ministerial se extendió la autorización por parte del Servicio de Salud, para aquellos centros asistenciales que aún tengan déficit de especialistas; y por lo tanto poder contratar médicos que no hayan aprobado el EUNACOM”.
En los últimos dos años el centro de salud de alta complejidad ha duplicado la cantidad de médicos especialistas. Para este año en los nuevos procesos de contratación de acuerdo a lo informado por el director,” lo que se hará es más bien aumentar algunas brechas respecto de los especialistas que ya hay, como por ejemplo radiología. Contamos con prácticamente todas las especialidades. Pero si hablamos de incorporar nuevas, este año esperamos contar con neurocirujano”.

